PRÓLOGO de 1993
…La magia que enseña el libro es, sin duda, de la mas exquisita calidad: sus pases, sus rutinas, las ideas de presentación, el maravilloso final de Ascanio, la fabulosa rutina de Kaps, la ironia de la rutina de Ganson, las ideas de Paytubi, de Arnaldo Curia, de Fu-Manchú, etc, etc, etc. Y algo importante: practicamente todos los magos profesionales de magia de cerca (Carroll, Anton Lopez, Armando de Miguel, Fred Kaps, Don Alan, Matt Schulien, Sammy Lyardet, yo mismo) presentan una rutina de navajas… ¿Por qué?…
En mi biblioteca tengo un apartado especial con las 50 obras maestras de la literatura magica. Junto al Expert, los de Vernon, de Slydini, el Greater Magic, el Kaplan y algunos otros, se encuentra la primera edición de esta joya «Navajas y Daltonismo».
Fue mi primer libro de la Nueva Era. El primer libro que lei, a mis diecisiete años, que no solo explicaba unas maravillosas rutinas y efectos con navajas, sino que hablaba de la verdadera magia: la psicologia, el drama, la mente y la emocion.
Del Arte de la Magia, con mayúsculas. Y me marcó tanto y de tal forma, que aún hoy recuerdo párrafos enteros del libro (llegue casi a saberlo de memoria y ya en otro lugar comenté el asombro del Maestro Ascanio ante mi conocimiento de su libro).
Y no fui yo solo quien se entusiasmó ante el libro, pues fue traducido al inglés (aunque en versión muy incompleta), y fue, (que yo sepa) el primer libro de magia española traducido a otra lengua (¡por algo será!).
La magia que enseña el libro es, sin duda, de la mas exquisita calidad: sus pases, sus rutinas, las ideas de presentación, el maravilloso final de Ascanio, la fabulosa rutina de Kaps, la ironia de la rutina de Ganson, las ideas de Paytubi, de Arnaldo Curia, de Fu-Manchú, etc, etc, etc. Y algo importante: prácticamente todos los magos profesionales de magia de cerca (Carroll, Antón Lopez, Armando de Miguel, Fred Kaps, Don Alan, Matt Schulien, Sammy Lyardet, yo mismo) presentan una rutina de navajas… ¿Por qué?… La solución, en sus propias palabras; todos dicen: «de entre mis rutinas ante el publico, una de las dos o tres que los espectadores mas recuerdan y que mas impresión mágica les produce, es la de las navajas». Yo mismo explique en un libro mío, que de todos los juegos que hice en televisión uno de los tres o cuatro que Ia gente me pregunta y recuerda por la calle, incluso meses y años después es «el de las navajas»…
El Maestro Arturo, en una entrevista conocida de todos con Docampo, comentaba (ya en 1959) que la preferida por el publico de sus rutinas era su personal rutina de Navajas…
Y ¿Qué puedo decir yo del autor, mi maestro, el Maestro, que no haya dicho o escrito ya?. Repetir que gracias a él aprendí (y no solo yo) los fundamentos de la verdadera magia como Arte profundo v bellísimo (mas allá del entretenimiento), que su magisterio hizo que la Magia de Cerca Española alcanzase las cumbres más altas, y añadir, que hoy, en 1993, el Maestro Arturo de Ascanio está en plena creatividad, sus teorías psicológicas, sus aportes a la gramática de la magia son absolutamente gigantes y que la depuración de sus juegos y rutinas (siempre, siempre avanzando) las coloca en la vanguardia artística de la magia de hoy.
Por todo ello, no solo sus alumnos directos, sino tambien los indirectos (y si me lees en castellano eres, tú, uno de ellos) podemos decir, tenemos que decir,
GRACIAS ARTURO
GRACIAS MAESTRO
devotamente
Juan Tamariz
PINCHA AQUI PARA IR A «INICIO»